La Asociación de Aduanas-Comercio en contra del Terrorismo (C-TPAT) es un programa diseñado por el Servicio de Aduanas y de Protección Fronteriza de Estados Unidos para mejorar la seguridad de las cadenas de suministro de empresas privadas contra el terrorismo.
Cumplimiento C-TPAT
Los auditores titulados de QIMA ayudan a las empresas a evaluar y mejorar la seguridad a lo largo de la cadena de suministro y mejorar el cumplimiento de los requisitos necesarios.
Realizamos Auditorías acordes con las Asociaciones de Aduanas y Comercio Internacional en contra del terrorismo (C-TPAT) a escala mundial garantizando:
Seguridad de las barreras exteriores y físicas
Seguridad interna de la fábrica
Seguridad de los empleados de la fábrica
Seguridad en el muelle de embarque
Control de cierre y sellado
Procesos de seguridad
Movimiento del contenedor y de la mercancía
Seguridad y control informático
Garantizando la cadena de suministro mundial
La Asociación de Aduanas y Comercio Internacional en contra del Terrorismo (C-TPAT) es una iniciativa voluntaria firmada entre el Gobierno y las empresas para crear relaciones de cooperación que refuercen y mejoren la seguridad general de las cadenas de suministro internacionales y de las fronteras en EE.UU.
C-TPAT reconoce que la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) puede proporcionar los niveles más altos de seguridad de la mercancía únicamente si hay una colaboración cercana con los dueños últimos de la cadena de suministro internacional, es decir, los importadores, transportistas, consolidadores, agentes licenciatarios de aduanas y fabricantes.
A través de esta iniciativa, CBP pide a las empresas que garanticen la integridad de sus prácticas de seguridad y que informen y verifiquen las directrices de seguridad que puedan incumplir sus socios empresariales dentro de la cadena de suministro.
Supply Chain Insights
Una guía paso a paso sobre cómo implementar su estrategia de riesgos de ESG
El volátil entorno actual exige que las empresas se replanteen y remodelen sus enfoques tradicionales de evaluación de riesgos, incluidos los riesgos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). Esta guía rápida ayudará a las organizaciones a navegar por las disrupciones de la cadena de suministro, las crecientes presiones normativas, la consolidación de una multitud de marcos de ESG y los tipos y la frecuencia cada vez mayores de riesgos a la hora de implementar su estrategia de riesgos de ESG.
Panorama de la cadena de suministro global en 2022
Este informe analiza los últimos desarrollos en el comercio global en 2022, así como las tendencias y patrones a largo plazo de los últimos tres años, con un enfoque en los cambios de las geografías de abastecimiento y la disrupción de la cadena de suministro.
¿Acabará por fin la intervención colaborativa con la esclavitud moderna?
Con aproximadamente 40 millones de personas esclavizadas en todo el mundo, ¿pueden los esfuerzos de colaboración entre los consumidores, gobiernos, marcas y las ONGs eliminar la esclavitud moderna para siempre?
Este informe analiza la evolución del abastecimiento global en respuesta a la actual pandemia de COVID-19, las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y otras perturbaciones de las cadenas de suministro globales.