Cargill es una empresa que ofrece servicios y productos alimentarios, agrícolas, financieros e industriales. Junto con agricultores, clientes, gobiernos y comunidades, ha ayudado a personas y empresas a prosperar con la aplicación de ideas desde hace más de 155 años. En Brasil, la empresa opera desde 1965, manteniendo su propósito de mejorar la seguridad alimentaria y progresar con innovaciones en el sistema alimentario. Para ello, fortalece la asociación con la cadena de producción diariamente, con un desempeño ético y de calidad en todos los procesos.
Nutron es la marca responsable de la división de nutrición animal de Cargill en Brasil. Líder en soluciones de producción en el segmento, Nutron ha estado operando desde 1995 en conexión directa con las demandas del productor, llevando calidad y cuidado para contribuir al éxito del negocio de cada cliente.
Y la empresa sabe que, para lograr este objetivo, es necesario implementar certificaciones y sellos de calidad que puedan atestiguar la seguridad de todo el proceso de producción, desde la entrega del producto hasta la mesa del consumidor final.
¿Necesita más información?
Al ponerse en contacto con QIMA usted acepta nuestra política de privacidad y nuestros términos y condiciones.
Estudio de Caso
En busca de un certificador independiente con propósitos similares en términos de calidad y compromisos con la sociedad y el productor rural, Nutron/Cargill unió fuerzas con QIMA/WQS para llevar a cabo un proyecto de apoyo técnico y certificación del bienestar. animal, dirigido específicamente al sector de ganado lechero.
El desafío
Nutron/Cargill tuvo un gran desafío interno: fortalecer un propósito, un cambio de mentalidad dentro de la industria, incluso entre las granjas más eficientes. Hoy en día, el pensamiento de la empresa es que no es posible resumir sus actividades solo a la venta de productos, es necesario implementar un programa cohesivo que, de manera independiente y sostenible, pueda mejorar la producción en las granjas y ayudarles a lograr mejores tasas de producción.
Además, era necesario promover la certificación en el mercado, que va más allá de pruebas rigurosas de excelencia y calidad en la producción de leche. Era importante reflexionar con este público sobre el papel de las auditorías realizadas y cómo transforman el proceso de producción.
El proceso
QIMA/WQS presentó una propuesta diferenciada que contemplaba las auditorías no solo con el objetivo de mejorar la producción con respecto al animal, sino también de mejorar los procesos adoptados por el productor. Para Nutron/Cargill, este paso de mejora fue esencial, ya que las empresas competidoras no suelen tener en cuenta este factor importante, y esto está relacionado con uno de los valores fundamentales de la empresa: ¡hacer lo correcto!
Inicialmente, una parte del proceso de verificación independiente de QIMA/WQS fue revisar el cumplimiento de los requisitos para la certificación de bienestar animal. Se realizó un muestreo con la evaluación del rebaño a través de una metodología dirigida, donde se calificó un número de animales dentro de sus categorías y grupos específicos para generar una estimación de la prevalencia de varios puntos críticos. Las categorías evaluadas se definieron según el riesgo para cada punto de cuidado basado en datos de la literatura científica, metodología CowSignals® y pautas de auditoría de PAACO (Professional Animal Auditor Certification Organization).
El objetivo de este tipo de muestreo es estimar con precisión la prevalencia de un problema en el rebaño y enfocarse en la parcela en riesgo. Los puntos de atención evaluados por categoría animal fueron: puntaje de locomoción del rebaño, condición de higiene, condición corporal, lesiones en las patas, colas rotas o dañadas, hasta la evaluación de la calidad del agua, el lecho, el confort térmico y el manejo de los animales en general, lo que también incluye embarque, desembarque y animales enfermos y/o hospitalizados.
Evaluación e implementación
Las auditorías fueron realizadas por un profesional debidamente certificado por PAACO, quien llevó a cabo una evaluación detallada in situ de la propiedad, definida como “Auditoría de Certificación o Recertificación”, que cubre la verificación de documentos, el modelo de gestión adoptado y la observación directa de los animales del rebaño y el personal involucrado. Se entrevistó a los empleados sobre sus roles, responsabilidades, actividades diarias y formación.
La certificación proporciona una garantía adicional de seguridad y confianza, lo que asegura a los clientes y socios que sus productos han sido inspeccionados a lo largo de todo el proceso de producción.
Para Nutron/Cargill, la facilidad de comunicación con el equipo de QIMA/WQS fue uno de los puntos positivos, involucrando seguridad en el intercambio de ideas, discusión de problemas y búsqueda de soluciones conjuntas. Además, la estandarización y metodología facilitaron y aseguraron todo el recorrido. Se presentó una línea de trabajo muy simple y clara sobre cómo deberían actuar Nutron/Cargill y sus proveedores, elucidando cada parte del proceso, incluidos los costos.
Con la certificación, también se implementó el sello de bienestar animal.
Resultados
Hace meses, Nutron/Cargill presentó internamente el lanzamiento del sello de bienestar animal en los productos de los proveedores y ¡fue un éxito! Según la empresa, el éxito se debió a los puntos fundamentados de la auditoría, es decir, una inspección que señala todo lo que los productores necesitan y brinda el apoyo necesario antes de realizar este análisis.
“Recomiendo QIMA/WQS por el equipo que ha estado muy disponible para resolver problemas, no solo en términos de profesionalismo y prestación de servicios, sino en apoyo completo para cualquier imprevisto o problema que pueda tener durante el proceso. Además, el equipo tiene una gran sinergia entre producción y bienestar animal, con una visión amplia del productor y la industria, siempre trayendo soluciones e ideas más sólidas sobre la certificación desde el primer contacto”, dijo Alexandre Pedroso, Consultor Técnico Nacional de Ganado de Nutron y Maestro certificado en CowSignals.
El siguiente paso, dentro de unos meses, es que la certificación y todo su proceso de ejecución se comparta con el mercado y con el consumidor final.