La Auditoría de estructuras de QIMA analiza la integridad y seguridad de los edificios y locales de sus proveedores, lo que ayuda a garantizar unas condiciones de trabajo adecuadas a lo largo de su cadena de suministro.
Normas de la auditoría de estructuras de QIMA
Pobres medidas de integridad y seguridad contra incendios estructurales insuficiente, pueden tener consecuencias desastrosas. QIMA ofrece auditorías de estructuras para garantizar que los locales industriales y comerciales de sus proveedores son seguros, cumplen los códigos pertinentes y no presentan ningún peligro para la vida y la salud de los empleados.
La auditoría de estructuras incluyen una verificación integral de edificios y locales, incluyendo:
Verificación de las condiciones de carga
Evaluación del sistema estructural del edificio
Detección de defectos estructurales, daños y perjuicios, la deformación o deterioro
Planificación y comprobación de la alineación
Evaluación de mantenimiento y exposición a medio ambiente agresivo
Otras encuestas y comprobaciones estructurales
Comprobar la seguridad contra incendios (opcional)
Comprobar la seguridad eléctrica (opcional)
Los resultados de todas las auditorías de estructura se presentan en un informe detallado que incluye una evaluación de la condición actual y sugerencias para las reparaciones apropiadas y las medidas de adecuación.
Auditores de estructura de QIMA
La auditoría de estructura de QIMA se lleva a cabo por ingenieros civiles de estructuras experimentados y con licencia. Un perfil típico de auditor tiene más de 5 años de experiencia en el ámbito pertinente, incluyendo el diseño y supervisión de la construcción.
Auditoría de estructura posterior
Tomándo como base los hallazgos y recomendaciones de auditoría, pueden ser necesarios cambios apropiados. Esto incluye la reparación, refuerzo de elementos estructurales y reemplazo de componentes dañados o defectuosos.
QIMA puede proporcionar servicios de seguimiento, tales como el análisis de la carga, rediseño de los sistemas de seguridad contra incendios/fallos eléctricos, y más, para ayudar a la fábrica en la aplicación de las medidas correctivas necesarias.
Tarifas
La aditoría de estructura de QIMA tienen un coste por persona/día (todo incluido). El número de personas/días requerido se dertermina en base a cuantos edificios están siendo auditados y el tamaño de las estructuras. Contacto para más detalles.
Seguridad contra incendios - extra $100 USD por persona-día
Seguridad eléctrica - extra $100 USD por persona-día
Exploración termográfica - extra $100 USD por auditoría
Por qué realizar una auditoría de estructura
Para garantizar unas condiciones de trabajo seguras, la prevención de lesiones y la pérdida de la vida
Para proteger la imagen de su marca y la reputación
Para cumplir con los requisitos legales (códigos de construcción y de diseño por país)
Para obtener una imagen precisa de la situación de seguridad en su cadena de suministro
Para evitar interrupciones en la cadena de suministro
Supply Chain Insights
Una guía paso a paso sobre cómo implementar su estrategia de riesgos de ESG
El volátil entorno actual exige que las empresas se replanteen y remodelen sus enfoques tradicionales de evaluación de riesgos, incluidos los riesgos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). Esta guía rápida ayudará a las organizaciones a navegar por las disrupciones de la cadena de suministro, las crecientes presiones normativas, la consolidación de una multitud de marcos de ESG y los tipos y la frecuencia cada vez mayores de riesgos a la hora de implementar su estrategia de riesgos de ESG.
Panorama de la cadena de suministro global en 2022
Este informe analiza los últimos desarrollos en el comercio global en 2022, así como las tendencias y patrones a largo plazo de los últimos tres años, con un enfoque en los cambios de las geografías de abastecimiento y la disrupción de la cadena de suministro.
¿Acabará por fin la intervención colaborativa con la esclavitud moderna?
Con aproximadamente 40 millones de personas esclavizadas en todo el mundo, ¿pueden los esfuerzos de colaboración entre los consumidores, gobiernos, marcas y las ONGs eliminar la esclavitud moderna para siempre?
Este informe analiza la evolución del abastecimiento global en respuesta a la actual pandemia de COVID-19, las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y otras perturbaciones de las cadenas de suministro globales.