¿Cuáles son los desafíos principales a la hora de importar productos a México? ¿Hay manera de disminuir el riesgo de retrasos y gastos adicionales?
Este Libro Blanco le dará información sobre :
Al descargar este contenido de QIMA usted acepta nuestra política de privacidad y nuestros términos y condiciones
Las empresas que deciden intentar ganar parte del mercado mexicano exportando a y vendiendo sus productos en México, al igual que las empresas mexicanas importando productos finales o materias primas para su producción, se encuentran con un proceso de importación de muchas complejidades y particularidades. Cada año, millones de contenedores pasan por las aduanas mexicanas, todos siguiendo el proceso de revisión de la mercancía por parte de un agente aduanal; una de las dos entidades que pueden realizar la solicitud de revisión del despacho aduanero, un trámite requerido para todas las mercancías extranjeras que ingresan al país.
A pesar de este proceso obligatorio, la liberación de la aduana no siempre procede con la velocidad esperada por los importadores, y los retrasos y asuntos detectados durante el Previo pueden ocasionar un aumento en gasto y tiempo considerable para los mismos.
Descargue este libro blanco para descubrir más sobre las complejidades relacionadas con el proceso de importar productos a México, la importancia de una actitud proactiva y posibles soluciones para ayudarle a minimizar los riesgos de retrasos e incremento de gastos.
Este sitio está protegido por las leyes de derechos de autor y marca registrada de Estados Unidos y el derecho internacional. |
QIMA © 2023 |
ClientID:; Client:; Affiliate:;
|