Certificación Demeter

Descubra la agricultura biodinámica y cómo QIMA impulsa el sector con prácticas sostenibles y alimentos de alta calidad.

La agricultura biodinámica fue desarrollada en 1924 por el filósofo y científico austríaco Rudolf Steiner. Steiner había recibido información de los productores agrícolas de la época que los métodos convencionales de agricultura estaban dañando la salud del suelo y la calidad de los alimentos. En respuesta a esto, propuso un sistema agrícola basado en la relación sistémica entre el suelo, las plantas, los animales y el ser humano, reflejando la estructura geocósmica que conocemos.

El sello Demeter es una certificación internacional que representa la agricultura biodinámica, un método sostenible de producción de alimentos. Esta certificación oficial, concedida por la Biodynamic Federation Demeter International (BFDI), se otorga a los productores que siguen los principios de la agricultura biodinámica, que busca no solo cultivar alimentos saludables, sino también regenerar y fortalecer los ecosistemas agrícolas.

QIMA: impulsando el mercado Demeter con credibilidad

Los productos Demeter producidos en Brasil bajo el sistema de certificación por auditoría son certificados exclusivamente por QIMA. Esta certificación desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento del mercado al promover prácticas agrícolas sostenibles y satisfacer la creciente demanda de los consumidores por alimentos y productos que estén alineados con sus valores de salud y sostenibilidad.

Con esta solución, QIMA asegura la calidad e integridad de los productos Demeter, impulsando el sector y ampliando las opciones para los consumidores que buscan productos orgánicos y biodinámicos.

Para obtener la certificación Demeter, los productores deben cumplir con una serie de requisitos que incluyen:

  • Producción orgánica: el sello Demeter comienza exigiendo que los productores sean certificados como agricultura orgánica. Esto significa que deben seguir estrictos estándares para evitar el uso de productos químicos sintéticos, pesticidas y fertilizantes artificiales. La producción orgánica es la base para la agricultura biodinámica.

  • Métodos biodinámicos: además de los requisitos orgánicos, el sello Demeter impone directrices específicas para los métodos biodinámicos. Esto incluye el uso de preparados que son compuestos vegetales y minerales homeopáticos que fortalecen la vitalidad de las plantas y la salud del suelo.

  • Biodiversidad y ecosistema: la agricultura biodinámica enfatiza la importancia de la biodiversidad y la integración de animales en el ecosistema agrícola. Los agricultores biodinámicos trabajan para crear sistemas equilibrados donde las plantas, los animales y el entorno interactúan armoniosamente.

  • Sostenibilidad: el sello Demeter promueve la sostenibilidad en todas las fases de la producción agrícola. Esto implica la conservación del agua, el uso eficiente de recursos naturales, la protección del suelo y la minimización de los impactos negativos en el medio ambiente. Se alienta a los agricultores biodinámicos a adoptar prácticas regenerativas que promuevan la salud a largo plazo del ecosistema.

  • Estándares de calidad: la certificación Demeter establece altos estándares de calidad para los productos agrícolas. Los productos certificados con el sello Demeter deben cumplir con criterios específicos de calidad, incluyendo sabor, valor nutricional y pureza. Esto garantiza a los consumidores que están adquiriendo alimentos de alta calidad producidos con métodos sostenibles.

Vea el paso a paso para la certificación de orgánicos para entender el proceso para la certificación y otras informaciones importantes sobre los procedimientos necesarios, los criterios, las etapas a seguir y otros detalles relevantes.

Agricultura Biodinámica, Agricultura Orgánica y sus impactos positivos

El movimiento biodinámico se originó en una serie de conferencias impartidas por Rudolf Steiner en 1924. La Agricultura Biodinámica busca crear un paisaje cultivado saludable, donde la calidad de los alimentos se mejore mediante el cuidado del suelo. En este enfoque, la propiedad agrícola es vista como un “Organismo Agrícola Integrado e Individualizado”, un organismo dirigido con elementos individualizados, únicos, que interactúa armoniosamente con el paisaje local, considerando principios ecológicos, sociales, técnicos, culturales, económicos, fenomenológicos y los ciclos naturales. La Agricultura Biodinámica va más allá de una actividad económica, preocupándose por enriquecer los medios de producción para legarlos a las futuras generaciones. La certificación de los productos biodinámicos utiliza el sello DEMETER, nombre de la diosa de la agricultura en la mitología griega. Este sello ha estado en uso desde la década de 1950 y representa algo original, auténtico desde su origen, de alta calidad y que alcanza un alto valor.

Por otro lado, la agricultura orgánica es un método de producción de alimentos comprometido con prácticas ecológicamente correctas, buscando preservar la salud del medio ambiente y de los consumidores. También conocida como agricultura natural, utiliza alternativas naturales en lugar de agroquímicos y aprovecha las características locales como topografía, recursos hídricos, estacionalidad y suelo. El término “agricultura orgánica” surgió en la década de 1920 cuando movimientos surgieron en oposición a la fertilización química, defendiendo métodos más naturales. La característica principal de este sistema es el rechazo al uso de defensivos químicos, pesticidas, fertilizantes sintéticos y monocultivo. En su lugar, la fertilización se realiza mediante compostaje, adición de rocas molidas, rochaje, reciclaje de nutrientes en la propiedad y entre unidades de producción. Además, el manejo inteligente del suelo es esencial, empleando técnicas como rotación de cultivos, combinación de plantaciones, cobertura muerta y cultivos protegidos para controlar la luminosidad, humedad y temperatura. La agricultura orgánica también se preocupa por el uso del agua, optando por técnicas de riego ahorradoras de energía y agua que consideran la topografía y prácticas culturales locales.

¿Necesita más información?

Al ponerse en contacto con QIMA usted acepta nuestra política de privacidad y nuestros términos y condiciones.

Beneficios y reconocimiento internacional con el sello Demeter

Los productos certificados con el sello Demeter son reconocidos en todo el mundo como símbolo de calidad, sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Además, la agricultura biodinámica ofrece una serie de beneficios tanto para los agricultores como para los consumidores, tales como:

  • Alimentos saludables: la agricultura biodinámica enfatiza la producción de alimentos de alta calidad, libres de productos químicos sintéticos y modificados genéticamente.

  • Resiliencia del ecosistema: los métodos biodinámicos contribuyen a la salud del suelo, promoviendo la biodiversidad y aumentando la resistencia de las plantas a enfermedades y plagas.

  • Sostenibilidad: la agricultura biodinámica utiliza recursos renovables y prácticas agrícolas que apuntan a la longevidad y regeneración de los ecosistemas agrícolas.

  • Conexión con la naturaleza: los principios biodinámicos buscan establecer una conexión más profunda entre los agricultores y la naturaleza, valorando el ritmo natural de los ciclos agrícolas.

¿Por qué elegir QIMA para obtener el sello Demeter?

Comunicación y atención eficientes

  • Soporte técnico ágil y receptivo en todas las etapas.

  • Proceso de certificación transparente y cumplimiento de plazos.

  • Calidad de servicio comprobada, con métrica de satisfacción NPS de 72 puntos.

Optimización de costos y tiempo

  • Auditorías integradas que minimizan la cantidad de visitas y costos.

  • Procesos simplificados que reducen impactos en la operación.

  • Asignación estratégica y eficiente de auditores.

Liderazgo en el sector

  • Empresa pionera con más de 30 años de experiencia en seguridad alimentaria, certificación orgánica y sostenibilidad.

  • Ecosistema completo de certificación, del campo a la mesa.

  • Tecnología avanzada para el monitoreo de conformidad.