Sello Insumo Aprobado QIMA

El Programa de Aprobación de Insumos de QIMA tiene como objetivo evaluar y certificar insumos agrícolas en base a estrictas normas internacionales. Su objetivo es garantizar que los productores tengan acceso a insumos seguros y de alta calidad para la producción orgánica.

En 2007, QIMA fue pionera en Brasil al crear el Programa de Aprobación de Insumos. Este programa tiene como objetivo proporcionar soluciones seguras para la evaluación de insumos acreditados basándose en normas internacionales, disponibilidad de insumos y tecnologías para la producción orgánica, así como ofrecer seguridad a los fabricantes en el acceso a información confidencial. El Programa de Aprobación de Insumos de QIMA es una iniciativa importante que promueve la calidad y la seguridad en la producción orgánica.

La iniciativa se realiza en conformidad con las principales directrices de producción orgánica (Normas de EE. UU., Europea, IFOAM, Japonesa, Canadiense, Brasileña y Demeter). Para garantizar la máxima credibilidad, QIMA sigue los procedimientos establecidos en ISO17065, siendo uno de los pocos programas de certificación de insumos en todo el mundo que adopta estas rigurosas metodologías.

Fortaleciendo la confianza en la calidad y seguridad de los insumos para una producción orgánica sostenible.

El Programa de Aprobación de Insumos puede aplicarse en diversas áreas, como agricultura, ganadería y procesamiento de alimentos. Este compromiso con la conformidad reconocida a nivel internacional fortalece la confianza de los productores y fabricantes en la calidad y seguridad de los insumos aprobados por el programa.

Al proporcionar una herramienta confiable e integral para la elección de insumos adecuados, el esquema capacita a los productores para alcanzar sus objetivos de producción orgánica, al mismo tiempo que garantizan la calidad, seguridad y conformidad con normas internacionales, desempeñando un papel fundamental en el éxito en la producción de alimentos orgánicos y en promover la sostenibilidad.

Liderazgo reconocido en el mercado de la certificación para la producción orgánica.

QIMA juega un papel fundamental en el mercado de insumos como pionera y líder en la certificación de gestión de la calidad y socioambiental para la producción de estos insumos. Siendo la certificación más ampliamente reconocida y adoptada del sector en el mercado brasileño, con una estimación de cobertura de alrededor del 90%, la certificadora ha ganado reconocimiento y confianza en la industria.

Su trabajo también es reconocido por acreditadores y certificadores competidores, destacándose por la excelencia y el rigor en el proceso de certificación. QIMA ha obtenido credibilidad y seguridad en el mercado, lo cual se evidencia por la demanda continua de los principales productores orgánicos que buscan esta certificación.

Uno de los factores clave para el éxito de QIMA es la atención rápida y eficiente a los clientes, combinado con un equipo de auditores altamente calificados y dispuestos a realizar las evaluaciones necesarias. Estos aspectos contribuyen a la reputación de la empresa como un socio confiable y comprometido en garantizar la calidad y conformidad de insumos en la producción orgánica.

Alcance de la certificación de insumos aprobados por el programa.

Empresas fabricantes, importadoras o comercializadoras de insumos o ingredientes para la fabricación de insumos pueden someterse a la certificación por el Programa de Aprobación de Insumos. Se entiende como insumos aptos para ser aprobados aquellos relacionados con las categorías indicadas a continuación y para uso de acuerdo con sus respectivas finalidades:

Agricultura:

  • Fertilizante, acondicionador de suelos, sustrato, remineralizador de suelos;

  • Defensivo para el control de plagas, enfermedades y plantas espontáneas;

  • Sanitizantes para uso poscosecha;

  • Otros insumos para manejo agrícola y auxiliares en la producción (limpieza de sistemas de riego, limpieza de equipos, adyuvantes, trampas para insectos, etc.);

Procesamiento de Alimentos:

  • Ingredientes de origen agrícola no orgánicos para su uso en el procesamiento;

  • Ingredientes de origen no agrícola para su uso en el procesamiento;

  • Defensivo para el control de plagas en la unidad de procesamiento;

  • Sanitizante para la higienización de alimentos e instalaciones industriales;

Ganadería:

  • Ingrediente para alimentación animal (suplementos minerales, probióticos, etc.);

  • Medicamento veterinario para tratamiento de enfermedades;

  • Medicamento veterinario para control de ecto y endoparásitos;

  • Otros insumos para manejo animal y apoyo en la producción.

¿Necesita más información?

Al ponerse en contacto con QIMA usted acepta nuestra política de privacidad y nuestros términos y condiciones.

¿Por qué la certificación de insumos aprobados?

  • Posibilidad de utilización del sello en el empaque, incluyendo el producto en una cadena de suministro orgánica;

  • Valor agregado al sello, contribuyendo a fortalecer la confianza de los consumidores y el mercado en general;

  • Mejorar la eficiencia de la unidad de producción;

  • Transparencia, haciendo pública la información sobre qué productos están permitidos para su uso;

  • Aumento de la credibilidad;

  • Mayor posibilidad de exportación de los insumos a mercados más exigentes.

¿Por qué elegir a QIMA para la certificación de insumos?

Comunicación y atención eficientes

  • Soporte técnico ágil y responsivo en todas las etapas.

  • Proceso de certificación transparente y cumplimiento de plazos.

  • Calidad de servicio comprobada, con una métrica de satisfacción NPS de 72 puntos.

Optimización de costos y tiempo

  • Auditorías integradas que minimizan la cantidad de visitas y costos.

  • Procesos simplificados que reducen impactos en la operación.

  • Asignación estratégica y eficiente de auditores.

Liderazgo en el sector

  • Empresa pionera con más de 30 años de experiencia en seguridad alimentaria, certificación orgánica y sostenibilidad.

  • Ecosistema completo de certificación, del campo a la mesa.

  • Tecnología avanzada para el monitoreo de la conformidad.