Etiqueta de Ingredientes Veganos QIMA

El Sello de Ingredientes Veganos de QIMA certifica la ausencia de ingredientes de origen animal y pruebas en animales en sus productos.

La demanda de productos libres de sustancias derivadas de animales está creciendo considerablemente. Superando las barreras de los grupos sociales y alcanzando el nivel de ciencia, los artículos considerados veganos se han convertido en una necesidad para muchas personas, lo que incrementa, a su vez, el número de productores y mercados de estos bienes de consumo.

Un factor adicional que influye en el crecimiento de este sector está estrechamente relacionado con el impacto ambiental. La creciente conciencia y disponibilidad de información aumentan la demanda de prácticas sostenibles, llevando a las empresas a valorar la transparencia en sus procesos de fabricación. Como resultado, buscan garantías más sólidas de que sus productos son Cruelty Free, optando por la certificación de estos artículos.

De este modo, QIMA ha creado el sello Vegano que certifica la naturalidad de las materias primas utilizadas por las industrias acreditadas, ofreciendo, mediante una revisión documental y auditorías presenciales, la confiabilidad de las etiquetas.

¿Qué son los productos veganos?

Son materias primas o productos finales que se generan o fabrican sin utilizar sustancias derivadas de animales vertebrados o invertebrados. Esto incluye adyuvantes, aditivos, catalizadores, colorantes, edulcorantes, estabilizantes, emulsionantes, entre otros. Además, estos ingredientes tampoco han sido probados en ninguna especie animal, garantizando así la ausencia de crueldad en todas las etapas del proceso de producción.

La certificación Ingredientes Veganos IBD no exime a la empresa de cumplir con las demás legislaciones, normativas técnicas y estándares pertinentes, así como realizar las declaraciones relativas a la cuestión alérgena de los productos y la posible existencia de sustancias alérgenas.

¿Cuál es el papel de QIMA en el mercado vegano?

QIMA actúa como una certificadora confiable en el mercado de productos naturales, cumpliendo con los criterios de sostenibilidad establecidos, contribuyendo a una industria más responsable y ambientalmente consciente, siguiendo las normativas en vigor específicas. En el campo vegano, la empresa certificadora atiende a fabricantes de cosméticos, productos de limpieza e higiene personal y materias primas alimenticias, implementando las exigencias de etiquetado impuestas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA).

Al ser una empresa respetada en el mercado de los orgánicos, QIMA ofrece a los clientes ayuda en los ciclos de requerimiento y de auditoría, así como análisis, mantenimiento y monitoreo del documento y las actividades. No solo verifica el uso y la correcta exhibición de certificados y marcas de conformidad del organismo de acreditación en las etiquetas de productos, sino también en los materiales de comunicación, tales como: sitios web, anuncios, folletos, brochures, tarjetas de presentación, entre otros medios de divulgación informativa.

¿Cuáles son los criterios para obtener el sello QIMA Vegano?

La norma para obtener el sello está estructurada en tres categorías distintas:

  1. Ausencia de ingredientes de origen animal: significa que el producto no contiene ningún componente derivado de animales, incluidas carnes y partes animales.

  2. Ausencia de aditivos, suplementos o enzimas de origen animal: además de los ingredientes principales, el producto no debe contener aditivos, suplementos o enzimas provenientes de animales. Esto incluye cualquier sustancia adicional utilizada para mejorar o modificar las características del producto final.

  3. No utilización de coadyuvantes de tecnología de origen animal: durante el proceso de fabricación, no deben utilizarse coadyuvantes de tecnología que sean derivados de animales. Los coadyuvantes de tecnología son sustancias auxiliares que desempeñan funciones específicas en la producción, como estabilizantes, emulsionantes o agentes de enlace.

Para garantizar la certificación y verificar las sustancias presentes en los productos, es necesario que la empresa envíe una declaración de conformidad para cada materia prima utilizada en la formulación, comprobando su origen vegano. El criterio establecido por el IBD básicamente exige que todas las materias primas y procesos de fabricación cumplan con las condiciones de no haber sido probados en animales y no contener ingredientes de origen animal.

Principios básicos

La certificación se basa en la observancia de cada paso de la cadena de suministro. Durante la auditoría, antes de la certificación, los expertos analizan las políticas y los procesos operativos para establecer conformidad con los principios y criterios:

  • Conformidad con leyes y regulaciones locales e internacionales;

  • Compromiso demostrado con la variabilidad económica y financiera a largo plazo;

  • Uso de las mejores prácticas agrícolas por productores y molinos;

  • Responsabilidad ambiental, incluyendo la preservación de recursos naturales y biodiversidad;

  • Consideración responsable por empleados y la comunidad afectada por el cultivo o producción;

  • Gestión responsable de nuevas plantaciones;

  • Compromiso con la mejora continua.

¿Necesita más información?

Al ponerse en contacto con QIMA usted acepta nuestra política de privacidad y nuestros términos y condiciones.

¿Por qué la certificación de Ingredientes Veganos QIMA?

Al certificar las operaciones, de acuerdo con los requisitos de la norma Ingredientes Veganos IBD, los productores, procesadores, comerciantes, fabricantes, minoristas, inversionistas y organizaciones ganan ventaja competitiva en el mercado, ya que proporcionan a los consumidores la evidencia de su comprensión y aceptación de las directrices, y su cumplimiento con factores de producción y suministro.

Las principales ventajas de poseer un certificado Ingredientes Veganos QIMA son:

  • Estimular y favorecer el uso de productos y procesos, así como empaques con el menor impacto ambiental posible, privilegiando el uso de materias primas libres de sustancias animales.

  • Promover el uso de productos certificados naturales, orgánicos y extractivistas certificados.

  • Promover y garantizar productos de limpieza sin petroquímicos.

Además, al obtener el certificado junto con QIMA, los agentes involucrados en las cadenas productivas de productos libres de sustancias y pruebas en animales se beneficiarán de la experiencia, el compromiso y el reconocimiento que tiene la propia empresa certificadora de productos orgánicos, líder en este segmento.

¿Por qué elegir a QIMA para la certificación ingredientes veganos?

Comunicación y servicio eficientes

  • Soporte técnico ágil y receptivo en todas las etapas.

  • Proceso de certificación transparente y cumplimiento de plazos.

  • Calidad del servicio comprobada, con una métrica de satisfacción NPS de 72 puntos.

Optimización de costos y tiempo

  • Auditorías integradas que minimizan la cantidad de visitas y costos.

  • Procesos simplificados que reducen los impactos en la operación.

  • Ubicación estratégica y eficiente de auditores.

Liderazgo en el sector

  • Empresa pionera con más de 30 años de experiencia en seguridad alimentaria, certificación orgánica y sostenibilidad.

  • Ecosistema completo de certificación, desde el campo hasta la mesa.

  • Tecnología avanzada para el monitoreo de la conformidad.