4C y FSS se han unido para desarrollar una extensión voluntaria de los requisitos básicos de 4C basada en los principios, criterios e indicadores del FSS (Estándar de Seguridad Alimentaria), el llamado 4C Suplemento de Seguridad Alimentaria.
El 4C es la única certificación de café que integra el FSS, un método internacional que garantiza que los alimentos puedan comerse de manera segura. Este método fue establecido por WWF, Welthungerhilfe y ZEF, con el apoyo del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania.
Al adoptar la certificación Adicional de Seguridad Alimentaria de 4C, las empresas a lo largo de la cadena pueden demostrar diligencia debida en derechos humanos y compromiso con el Derecho Humano a una Alimentación Adecuada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Este Adicional de 4C está ahora disponible para grupos de productores de café interesados en ser los primeros en aplicar.
¿Qué se evalúa durante la certificación de Seguridad Alimentaria 4C?
Se evalúa el cumplimiento con los criterios básicos de sostenibilidad de 4C y el deseo de fortalecer la seguridad alimentaria a través de una certificación creíble de terceros. Una vez que una Instalación 4C presenta una solicitud para participar en esta extensión voluntaria de certificación 4C, se convierte en parte de los procedimientos de certificación y auditoría establecidos de manera regular, incluidos las auditorías in situ, actualizaciones anuales y planes de mejora.
¿Necesita más información?
Al ponerse en contacto con QIMA usted acepta nuestra política de privacidad y nuestros términos y condiciones.
¿Por qué certificar la Seguridad Alimentaria 4C?
Obtén exclusividad para tus productos, explorando la oportunidad de vender a nuevos mercados.
Fortalece los criterios de derechos humanos relacionados con la seguridad alimentaria.
Para disponer de herramientas para la mejora continua y medir el impacto de la seguridad alimentaria.
Aumenta la resiliencia de la cadena de suministro y mitiga los riesgos reputacionales.
¿Por qué elegir QIMA para la certificación de Seguridad Alimentaria?
Comunicación y servicio eficientes
Soporte técnico ágil y receptivo en todas las etapas.
Proceso de certificación transparente y cumplimiento con los plazos.
Calidad de servicio probada, con una métrica de satisfacción NPS de 72 puntos.
Optimización de costos y tiempo
Auditorías integradas que minimizan el número de visitas y costos.
Procesos simplificados que reducen los impactos en la operación.
Asignación estratégica y eficiente de auditores.
Liderazgo en la industria
Empresa pionera con más de 30 años de experiencia en seguridad alimentaria, certificación orgánica y sostenibilidad.
Ecosistema de certificación completo, del campo a la mesa.
Tecnología avanzada para el monitoreo de cumplimiento.