La ley Suiza SR916.51 ALO ( Ordenanza de Etiquetado Agrícola) Reglamento de Etiquetado para productos Agrícolas exige que los productos comercializados en su país respeten el medio ambiente y estén libres de sustancias prohibidas, como hormonas y antibióticos, en la producción agrícola.
La oficina oficial de agricultura suiza entiende que la legislación brasileña no cumple con todos los aspectos necesarios para esta comercialización y es necesario que un organismo de certificación supervise los procesos productivos de las empresas interesadas en atender el mercado suizo.
Suiza otorga preferencias a muchos productos agrícolas producidos en Brasil, entre ellos las carnes.
¿Qué representa el programa ALO?
Las empresas interesadas en ofrecer sus productos al mercado suizo deben realizar pruebas de conformidad con las leyes suizas, y los productos deben tener su trazabilidad a lo largo del proceso productivo, desde la producción hasta la expedición a Suiza, y declaraciones de que la producción cumple con la legislación suiza, es decir, producidos sin antibióticos o antimicrobianos como promotores del crecimiento. Además, para huevos comerciales, los animales deben cumplir con los estándares suizos de bienestar animal.
En virtud de que las reglas de origen suizas son bastante complejas, el producto generalmente debe haberse obtenido o producido completamente en el país de origen, o haber sufrido en ese país un proceso de transformación sustancial.
El programa ALO de QIMA realiza inspecciones de carga de producto, emite declaraciones de conformidad del producto para su exportación a este mercado, realiza auditorías anuales en todas las etapas del proceso de producción, y verifica análisis de residuos de sustancias no permitidas en piensos de pollo de engorde para emitir la conformidad de la producción al gobierno suizo, conforme a la Ley Suiza.
Este programa se aplica a productos de origen vegetal y animal, siendo que los productos de origen animal pueden ser:
1) Productos in natura:
Carne de caballo, bovina, ovina, porcina y de pollo, siendo que la carne de pollo solo de líneas de engorde y cerdo solo comerciales;
Huevos de ponedoras comerciales (Gallus domesticus).
2) Productos procesados:
Productos a base de carne que pueden ser preprocesados, procesados o listos para su consumo;
Productos curados crudos o cocidos;
Productos cocidos listos para el consumo;
Carne molida;
Productos a base de huevos que pueden contener huevos fritos, cocidos, así como huevos en conserva.
¿Necesita más información?
Al ponerse en contacto con QIMA usted acepta nuestra política de privacidad y nuestros términos y condiciones.
¿Por qué inscribirse en el programa ALO?
Garantiza la exportación de su producto a Suiza;
Los suizos son conocidos por sus exigencias respecto a la calidad y acabado de productos y están dispuestos a pagar más por eso. Es importante destacar que aspectos como la protección del medio ambiente y las condiciones de trabajo en las que el producto es producido pueden influir en su comercialización en Suiza, por lo tanto, el producto comercializado en Suiza es sinónimo de cumplimiento de estrictos estándares de protección ambiental, y que no contemple prácticas como el trabajo infantil y condiciones laborales insalubres;
Garantiza la conformidad de sus productos ante la ley suiza;
Impactan la seguridad alimentaria y la competitividad de la cadena de producción animal;
Promoción del diálogo y representación de la industria ante los principales organismos internacionales que impactan el segmento de alimentación animal (Gobierno, Asociaciones, Sindicatos, FAO, OIT, Codex, OIE, OMC y otros);
Facilita la armonización global del corolario de leyes que regulan el segmento de alimentación animal;
Incentivar la mejora continua de los estándares de seguridad de los alimentos.
¿Por qué QIMA para el programa ALO?
Comunicación y atención eficientes
Soporte técnico ágil y receptivo en todas las etapas.
Proceso de certificación transparente y cumplimiento de plazos.
Calidad de servicio comprobada, con una métrica de satisfacción NPS de 72 puntos.
Optimización de costos y tiempo
Auditorías integradas que minimizan la cantidad de visitas y costos.
Procesos simplificados que reducen impactos en la operación.
Asignación estratégica y eficiente de auditores.
Liderazgo en el sector
Empresa pionera con más de 30 años de experiencia en seguridad alimentaria, certificación orgánica y sostenibilidad.
Ecosistema completo de certificación, del campo a la mesa.
Tecnología avanzada para el monitoreo de la conformidad.