Programa Carne Sostenible del Pantanal

Programa pionero de carne sostenible en el Pantanal une ganadería responsable, protección ambiental y valorización de las comunidades locales.

Desarrollado por la Asociación Brasileña de Productores Orgánicos (ABPO), el Programa Carne Sostenible del Pantanal es una iniciativa pionera dedicada exclusivamente a los productores del Pantanal de Mato Grosso del Sur. Este programa busca alinear la ganadería con la sostenibilidad, promoviendo prácticas que protegen el ecosistema único del Pantanal y benefician a las comunidades locales.

El Pantanal, uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad del planeta, enfrenta desafíos significativos debido a la degradación ambiental y la intensificación de prácticas agrícolas nocivas. El Programa Carne Sostenible del Pantanal fue creado para enfrentar estos desafíos, estableciendo un modelo de producción que valora el manejo sostenible y las tradiciones locales. La iniciativa tiene como objetivo fijar la ganadería en la región, garantizando que sea ambientalmente responsable, socialmente justa y económicamente viable.

Una ganadería sostenible para preservar el Pantanal

El programa está estructurado en torno a cinco pilares fundamentales:

  1. Garantía de origen: Asegura la procedencia responsable de la carne;

  2. Rastreabilidad: Permite seguir toda la cadena productiva;

  3. Proceso productivo: Promueve prácticas sostenibles desde la crianza hasta el sacrificio;

  4. Responsabilidad ambiental: Enfatiza la preservación de los recursos naturales del Pantanal;

  5. Proceso social: Valora el bienestar de las comunidades locales y el respeto a los derechos de los trabajadores.

El Programa Carne Sostenible del Pantanal fomenta la producción de carne de manera más natural, priorizando la calidad superior del producto mediante la crianza de animales a pasto nativo, sin el uso de prácticas perjudiciales para el medio ambiente.

Certificación y garantía de sostenibilidad

La certificación del Programa Carne Sostenible del Pantanal busca asegurar prácticas de sostenibilidad, responsabilidad social y calidad. QIMA verifica el cumplimiento de los rigurosos estándares establecidos por la ABPO, garantizando que la carne producida en la región cumpla con estos criterios.

  • Sostenibilidad: Asegurar que la producción de carne bovina en el Pantanal se realice de manera sostenible, respetando el medio ambiente y promoviendo la conservación de los recursos naturales.

  • Responsabilidad social: Garantizar que los productores locales adopten prácticas que respeten los derechos de los trabajadores y valoren a las comunidades locales.

  • Calidad: Ofrecer al mercado un producto de alta calidad, cuya procedencia y métodos de producción sean transparentes y confiables.

Criterios de la certificación

Se han establecido rigurosos criterios para la certificación de los productores en el programa. Entre ellos están la conservación de la vegetación nativa, el manejo sostenible de los recursos naturales y la protección de la biodiversidad local, asegurando que todas las prácticas adoptadas estén en conformidad con los requisitos legales.

Además, el programa promueve la valorización del trabajo local, garantizando condiciones de trabajo dignas y respetando las tradiciones culturales de la región. La transparencia y el involucramiento comunitario también son fundamentales, reforzando el compromiso con el desarrollo sostenible y socialmente justo.

Beneficios sostenibles para todos los involucrados

La certificación trae ventajas significativas para todos los involucrados en la cadena productiva:

  • Para los productores: Acceso a mercados que valoran productos sostenibles, mayor valorización del producto final y soporte técnico continuo.

  • Para los consumidores: Garantía de origen responsable, transparencia en los métodos de producción y contribución a la preservación del Pantanal.

  • Para el medio ambiente: Conservación de la biodiversidad, reducción de los impactos ambientales y promoción de prácticas sostenibles a largo plazo.

¿Necesita más información?

Al ponerse en contacto con QIMA usted acepta nuestra política de privacidad y nuestros términos y condiciones.

¿Por qué elegir a QIMA para el Programa Carne Sostenible del Pantanal?

Comunicación y atención eficientes

  • Soporte técnico ágil y responsivo en todas las etapas.

  • Proceso de certificación transparente y cumplimiento de plazos.

  • Calidad de servicio comprobada, con métrica de satisfacción NPS de 72 puntos.

Optimización de costos y tiempo

  • Auditorías integradas que minimizan cantidad de visitas y costos.

  • Procesos simplificados que reducen impactos en la operación.

  • Asignación estratégica y eficiente de auditores.

Liderazgo en el sector

  • Empresa pionera con más de 30 años de experiencia en seguridad alimentaria, certificación orgánica y sostenibilidad.

  • Ecosistema completo de certificación, del campo a la mesa.

  • Tecnología avanzada para el monitoreo de la conformidad.