Sello Regenera QIMA

Conozca Regenera For Inputs, la primera certificación global para insumos agrícolas regenerativos, alineada con los ODS de la ONU y los principios ESG.

Presentamos la Norma Regenera For Inputs, la primera certificación internacional exclusiva para insumos agrícolas que apoyan prácticas regenerativas, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y los principios ESG.

La agricultura regenerativa es más que una tendencia: es una respuesta concreta a la necesidad global de producir más respetando el equilibrio ambiental. En Brasil, los productores que ya adoptan este modelo informan ganancias consistentes en productividad, reducción de costos operativos y mejora en la salud del suelo y la biodiversidad. Sin embargo, hasta ahora, faltaba un reconocimiento confiable e internacional para los insumos que hacen todo esto posible.

El Desafío de los Fabricantes de Insumos

Equipos de calidad y regulación, gestores de sostenibilidad y profesionales de marketing enfrentan barreras persistentes que limitan el acceso al mercado y el potencial de crecimiento.

  • Exceso de Documentación

    • Lidian con una sobrecarga de papeleo y requisitos inconsistentes entre diferentes marcos de sostenibilidad, haciendo que el cumplimiento sea complejo y demorado.

  • Falta de Reconocimiento

    • Las empresas que realizan inversiones sostenibles además del mínimo obligatorio no logran diferenciarse de aquellas que solo cumplen con lo básico.

  • Barreras de Mercado

    • Los fabricantes de insumos sin credenciales regenerativas son cada vez más excluidos de segmentos de mercado premium y cadenas de suministro enfocadas en la sostenibilidad.

La Solución Regenera

Un marco de certificación integral que enfrenta estos tres desafíos y además abre nuevas oportunidades de mercado.

  • Conformidad Verificada

    • Demostración simplificada de la conformidad regulatoria y los compromisos de sostenibilidad mediante un proceso estructurado de auditoría, con requisitos documentales claros.

  • Reconocimiento Progresivo

    • Programa integral y adaptable con un sistema de reconocimiento en cuatro niveles (Bronce a Diamante), que premia a las empresas que adoptan iniciativas voluntarias además de las exigencias obligatorias.

  • Acceso al Mercado

    • Entrada en mercados emergentes de agricultura regenerativa mediante la certificación verificada de insumos, incluyendo productos que apoyan prácticas sostenibles, incluso sin cumplir con las restricciones del orgánico tradicional.

Qué hace único al Regenera

Desarrollado por QIMA y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS)

  • Reconocimiento Global

    • Primera certificación global específica para insumos utilizados en la agricultura regenerativa, ofreciendo credibilidad internacional y acceso a mercados globales.

  • Estándares Medibles

    • Parámetros claros y auditables que proporcionan evidencia objetiva, sustituyendo evaluaciones subjetivas y transformando promesas en logros verificados.

  • Alineamiento con los ODS de la ONU

    • Conexión directa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

  • Mejora Continua

    • Estructura de progresión que estimula la mejora constante de las prácticas sostenibles y el impacto regenerativo.

  • Ventaja de Marketing

    • Sello reconocido globalmente para etiquetas de productos y materiales de marketing, aumentando la visibilidad en mercados competitivos y segmentos premium.

  • Autoridad QIMA

    • Certificación de tercera parte proporcionada por una autoridad global reconocida, garantizando credibilidad y confianza por parte de los interesados.

¿Necesita más información?

Al ponerse en contacto con QIMA usted acepta nuestra política de privacidad y nuestros términos y condiciones.

¿Por qué elegir el Sello Regenera de QIMA?

Comunicación y atención eficientes

  • Soporte técnico ágil y receptivo en todas las etapas.

  • Proceso de certificación transparente y cumplimiento de plazos.

  • Calidad de servicio comprobada, con métrica de satisfacción NPS de 72 puntos.

Optimización de costos y tiempo

  • Auditorías integradas que minimizan la cantidad de visitas y costos.

  • Procesos simplificados que reducen los impactos en la operación.

  • Asignación estratégica y eficiente de auditores.

Liderazgo en el sector

  • Empresa pionera con más de 30 años de experiencia en seguridad alimentaria, certificación orgánica y sostenibilidad.

  • Ecosistema completo de certificación, del campo a la mesa.

  • Tecnología avanzada para el monitoreo del cumplimiento.