Certificación SISBOV

Descubra cómo la certificación SISBOV e IDBOV con QIMA garantiza trazabilidad, valoriza su producción y abre puertas a mercados exigentes como la Unión Europea.

Brasil es el mayor exportador mundial de carne de res, representando alrededor del 30% del mercado global, con un rebaño de aproximadamente 232 millones de cabezas, produciendo más de 10 millones de toneladas de carne en 2023.

Además, la legislación de la Unión Europea requiere trazabilidad desde el origen del animal como condición para la importación, lo que presenta tanto desafíos como oportunidades de mercado para Brasil. El SISBOV (Sistema Brasileño de Identificación Individual de Bovinos y Búfalos) es el programa oficial del gobierno brasileño que cumple con esta demanda.

QIMA es una certificadora homologada por el MAPA con amplia experiencia en trazabilidad y certificaciones agropecuarias, ofreciendo soluciones completas para propiedades rurales que desean acceder a mercados exigentes y fortalecer su reputación.

¿Qué es la certificación SISBOV?

La certificación SISBOV garantiza el control individual de los bovinos desde el nacimiento hasta el sacrificio. El proceso se ajusta a las directrices de la Instrucción Normativa nº 51/2018 del MAPA y asegura el cumplimiento de los requisitos sanitarios internacionales.

Como certificadora homologada por el MAPA, QIMA es responsable de:

  • Solicitar los números de identificación SISBOV;

  • Validar documentos y registros;

  • Actualizar el Banco Nacional de Datos (BND);

  • Realizar inspecciones y seguimiento técnico de acuerdo a la IN nº 51/2018.

Beneficios de la certificación SISBOV:

  • Acceso a mercados como la Unión Europea;

  • Revalorización por parte de frigoríficos y compradores;

  • Mejor gestión y control sanitario del rebaño;

  • Mayor transparencia en la cadena de producción;

  • Cumplimiento de normativas regulatorias y ambientales.

IDBOV: Trazabilidad privada con base oficial

QIMA también ofrece la certificación IDBOV, un protocolo privado homologado por el MAPA. Es ideal para propiedades que necesitan cumplir con nichos específicos o exigencias individualizadas de trazabilidad, incluso sin destino directo a la exportación a la Unión Europea.

El IDBOV se basa en la regulación oficial brasileña y sigue criterios definidos en las normas del MAPA, como la Instrucción Normativa nº 51 10/2018 e Instrucción Normativa nº 23 de 08/2015.

Principales usos del IDBOV:

  • Venta para confinamientos o frigoríficos con exigencias específicas;

  • Cumplimiento de protocolos comerciales privados.

Entienda las diferencias entre SISBOV e IDBOV

SISBOV

IDBOV

Reglamentación

Instrucción Normativa nº 51/2018

Artículos 7° y 8° del Decreto 7.623 de 22 de noviembre de 2011 e Instrucción Normativa N° 06 de 20 de marzo de 2014 del MAPA.

Foco

Exportación oficial (ej.: Unión Europea)

Sostener la certificación oficial brasileña cuando se exigen características individualizadas de los animales, independientemente del mercado importador.

Reconocimiento internacional

Dependiente del protocolo y destino

Obligatoriedad

Para exportar vía Contingente Hilton y UE

Opcional para atender nichos de mercado

Más que trazabilidad: Un pasaporte para mercados exigentes y confianza en el campo

Optar por las certificaciones SISBOV e IDBOV es más que una adecuación técnica, es una elección estratégica para quienes desean destacarse en un sector cada vez más regulado y competitivo. En un escenario global donde la transparencia, la responsabilidad ambiental y la seguridad alimentaria se han convertido en requisitos, y no en diferenciales, los productores certificados llevan ventaja al mostrar al mercado que su producción es trazable, confiable y alineada con estándares internacionales.

La combinación de certificaciones permite cumplir con demandas regulatorias y requisitos comerciales específicos. Mientras el SISBOV abre puertas para exportaciones oficiales y prueba el cumplimiento de las legislaciones sanitarias, el IDBOV ofrece más flexibilidad y bajo costo operativo, sin perder el respaldo técnico exigido por grandes compradores.

Esta integración entre los dos modelos garantiza al productor más acceso, más control y mayor valorización de su producto, convirtiendo la trazabilidad en una ventaja competitiva real.

¿Necesita más información?

Al ponerse en contacto con QIMA usted acepta nuestra política de privacidad y nuestros términos y condiciones.

¿Por qué elegir a QIMA para la certificación SISBOV?

Comunicación y atención eficientes

  • Soporte técnico ágil y responsivo en todas las etapas.

  • Proceso de certificación transparente y cumplimiento de plazos.

  • Calidad de servicio comprobada, con métrica de satisfacción NPS de 72 puntos.

Optimización de costos y tiempo

  • Auditorias integradas que minimizan la cantidad de visitas y costos.

  • Procesos simplificados que reducen los impactos en la operación.

  • Asignación estratégica y eficiente de auditores.

Liderazgo en el sector

  • Empresa pionera con más de 30 años de experiencia en seguridad alimentaria, certificación orgánica y sostenibilidad.

  • Ecossistema completo de certificación, del campo a la mesa.

  • Tecnología avanzada para monitoreo de cumplimiento.

Referencia de datos: https://en.mercopress.com/2024/11/06/brazilian-beef-industry-ready-to-fight-eu-deforestation-law-scheduled-to-become-effective-december-30?utm_source=chatgpt.com