Sistemas de certificación GFSI

QIMA está autorizada a realizar las auditorías necesarias para obtener las certificaciones de una serie de sistemas de seguridad alimentaria, calidad y sostenibilidad reconocidos internacionalmente.

La Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI, por sus siglas en inglés) se creó en el año 2000, reuniendo a las partes interesadas de la industria alimentaria mundial para colaborar en el avance de la seguridad alimentaria. En la actualidad, la GFSI reconoce una serie de programas, normas e iniciativas de seguridad alimentaria que cumplen los requisitos de sus Benchmarking Requirements.

Aunque la GFSI en sí no es un programa de certificación y no lleva a cabo ninguna actividad de acreditación o certificación, el reconocimiento de la GFSI confiere autoridad a los respectivos programas, actuando como un "pasaporte de seguridad alimentaria" en el mercado mundial.

QIMA está acreditada para llevar a cabo auditorías para los miembros de la cadena de suministro de alimentos que buscan la certificación bajo una serie de esquemas internacionales reconocidos por la GFSI, incluyendo BRCGS, SQF, PrimusGFS, IFS, y GLOBALG.A.P. La certificación de un programa reconocido por la GFSI (Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria) es visto como un sello de aprobación y una señal de fuertes normas de seguridad alimentaria.

BRCGS

BRCGS es un sistema diseñado para armonizar las normas de seguridad alimentaria en toda la cadena de suministro. Su objetivo es fomentar la confianza en toda la cadena de suministro.

QIMA ofrece certificación conforme a las normas mundiales BRCGS para los siguientes miembros de la cadena de suministro alimentario:

  • Norma mundial BRCGS de seguridad alimentaria: para productores de alimentos (frutas, hortalizas, carne, aves de corral, acuicultura), instalaciones de envasado y transformación de alimentos y organizaciones de servicios alimentarios.

  • Norma mundial BRCGS para envases y materiales de envasado: para fabricantes de materiales de envasado para todo tipo de productos, tanto alimentarios como no alimentarios.

  • Norma mundial BRCGS para almacenamiento y distribución: para proveedores, agentes y corredores de almacenamiento, depósito, logística y transporte.

Más información sobre la certificación BRCGS

GLOBALG.A.P.

La norma GLOBALG.A.P. se elaboró para garantizar a los consumidores que la producción de alimentos en las explotaciones minimiza el impacto negativo de las operaciones agrícolas en el medio ambiente y aplica un enfoque responsable en materia de salud y seguridad de los empleados y los animales.

QIMA ofrece certificación bajo el esquema GLOBALG.A.P. para agricultores y productores de alimentos en las siguientes áreas:

  • GLOBALG.A.P. IFA (Integrated Farm Assurance) - Frutas y hortalizas

  • GLOBALG.A.P. Lúpulo (HO)

  • GLOBALG.A.P. + Complemento

  • GRASP

  • FSMA PSR

  • GLOBALG.A.P. Norma de garantía de manipulación de productos (PHA)

  • Garantía de seguridad de los productos GLOBALG.A.P. (PSA)

Más información sobre la certificación GLOBALG.A.P.

SQF - Safe Quality Food Program

Reconocido por minoristas y proveedores de servicios alimentarios de todo el mundo que exigen un sistema de gestión de la seguridad alimentaria riguroso y creíble, SQF es el único programa reconocido por la GFSI que integra un componente de calidad además de la seguridad alimentaria. El programa vincula la certificación de producción primaria con la fabricación de alimentos, la distribución y la certificación de gestión de agentes/intermediarios. El uso del programa de certificación SQF ayudará a reducir las incoherencias en la evaluación y los costes de las múltiples normas de evaluación.

QIMA ofrece la certificación SQF para todos los miembros de la cadena de suministro alimentario, con los siguientes alcances:

  • Fundamentos de seguridad alimentaria SQF: para pequeños y medianos proveedores que deseen implantar o mejorar su programa de gestión de la seguridad alimentaria.

  • Código SQF de seguridad alimentaria para:

  • Producción primaria

  • Alimentación al por menor

  • Fabricación

  • Fabricación de envases alimentarios

  • Almacenamiento y distribución

  • Programa de Calidad SQF: para centros que ya hayan implantado con éxito un sólido Plan de Calidad Alimentaria.

Más información sobre la certificación Safe Quality Food Program

IFS Food

La norma IFS Food es una norma reconocida por la GFSI para auditar a los fabricantes de alimentos. Se centra en el procesado de alimentos y productos alimentarios envasados a granel, o siempre que exista riesgo de contaminación alimentaria durante el envasado. Al centrarse en la responsabilidad de la alta dirección, los sistemas productivos, la gestión de recursos y los procesos de planificación previa, ofrece un sistema sólido para mantener la integridad de su producto. Este sistema es útil para todo tipo de fabricación de productos alimentarios, especialmente en lo que se refiere al cumplimiento de los requisitos y especificaciones del cliente.

QIMA ofrece actualmente la certificación según las siguientes normas IFS:

  • IFS Food: para empresas de transformación y envasado de alimentos (incluidas las marcas blancas), que abarca todas las actividades relacionadas con la transformación, manipulación y envasado primario de productos alimenticios a granel.

  • IFS Global Markets Food: para minoristas y productos alimentarios de marca industrial, con especial atención al apoyo a las pequeñas empresas en el desarrollo de sistemas de gestión de la seguridad alimentaria (incluso como primer paso hacia la aplicación de la norma IFS Food);

Más información sobre la certificación IFS Food Standard

PrimusGFS

PrimusGFS es un sistema de auditoría reconocido por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI) para la certificación de productos del sector hortofrutícola, desde las operaciones de cultivo hasta los productos mínimamente procesados (IV gama). El sistema cuenta con el respaldo de más de 7.000 organizaciones y ofrece una cobertura total de la cadena de suministro de frutas y hortalizas.

QIMA ofrece certificación bajo el esquema PrimusGFS para empresas que operan en el sector de productos frescos, incluyendo:

  • Granjas (ranchos)

  • Agricultura de interior (invernaderos)

  • Cuadrillas de vendimia

  • Almacenamiento y distribución

  • Nevera/Almacén frío

  • Empresa de envasado

  • Tratamiento

Más información sobre la certificación PrimusGFS

HACCP

El HACCP, o Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, es un sistema de gestión probado en el que la inocuidad alimentaria se aborda mediante el análisis y el control de los peligros biológicos, químicos y físicos en la producción de materias primas, la adquisición, la manipulación, la fabricación, la distribución, la preparación y el consumo de productos alimenticios. Al aplicar los métodos HACCP, puede garantizar la inocuidad alimentaria desde la granja hasta la mesa de manera eficaz y eficiente.

Saiba mais sobre a certificação HACCP

¿Necesita más información?

Al ponerse en contacto con QIMA usted acepta nuestra política de privacidad y nuestros términos y condiciones.

¿Por qué elegir QIMA para la certificación GFSI?

Comunicación y Servicio Sin Contratiempos

  • Soporte técnico ágil en cada etapa

  • Proceso de certificación transparente y con entrega puntual

  • Servicio de calidad excepcional y validada por un puntaje NPS de 72

Mejor Optimización de Costos y Tiempos

  • Auditorías multi-esquema que reducen costos el número de visitas

  • Procesos optimizados para minimizar interrupciones operativas

  • Despliegue estratégico de auditores locales

Liderazgo en la Industria

  • Contamos con más de 30 años impulsando estándares de seguridad alimentaria, orgánicos y sustentables

  • Ecosistema integral de certificación, desde el campo hasta la mesa

  • Tecnología avanzada para el monitoreo del cumplimiento