SMETA (por sus siglas en inglés; Auditoría de comercio ético de los miembros Sedex) es una metodología de auditoría ética que abarca todos los aspectos de la práctica comercial responsable. Como iniciativa de múltiples partes interesadas, SMETA se diseñó para minimizar la duplicación de esfuerzos y proporcionar a los miembros y proveedores un formato de auditoría que pudieran compartir fácilmente. Los reportes de SMETA se publican en el sistema SEDEX, garantizando la transparencia y el intercambio eficiente de información.
Las auditorías SMETA usan el Código base de la ETI, basado en las normas de la Organización Internacional del Trabajo, así como en las leyes locales relevantes. Las auditorías SMETA se pueden realizar en dos o cuatro pilares de auditoría. Los dos pilares obligatorios para cualquier auditoría SMETA son Normas de trabajo y Salud y seguridad. Los dos pilares adicionales de una auditoría de 4 pilares son Ética empresarial y Medio Ambiente. Estos fueron introducidos para profundizar aún más el aspecto de responsabilidad social de las auditorías SMETA.
Como miembro del Grupo de Auditores Asociados de Sedex, QIMA puede realizar las auditorías SMETA en cumplimiento de las últimas Directrices de mejores prácticas (SMETA 6.1). Nuestros auditores altamente cualificados realizan observaciones en sitio, conducen entrevistas con la dirección y los trabajadores de la fábrica, inspeccionan los documentos facilitados por la fábrica y presentan sus hallazgos en un reporte de auditoría SMETA. Basándose en el reporte de auditoría, nuestros expertos pueden preparar un Informe del Plan de acción correctiva SMETA (CAPR, por sus siglas en inglés), destacando las mejoras que la fábrica debe realizar para lograr su cumplimiento.
QIMA tiene la aprobación para llevar a cabo las Evaluaciones Virtuales de Sedex, una alternativa a distancia a la Auditoría SMETA estándar. La evaluación virtual de Sedex se basa en la metodología de auditoría SMETA y utiliza la tecnología de videoconferencia para conectar de forma remota un auditor con la fábrica.
Esta iniciativa se lanzó en julio de 2020 en respuesta a la pandemia de COVID-19 y a los retrasos en las auditorías que se estaban realizando a causa de las dificultades para acceder a las fábricas en persona debido a las restricciones de viaje y movimiento de las personas, así como a las preocupaciones sanitarias relacionadas con los auditores externos que visitaban las fábricas.
Si bien una evaluación virtual puede ser una solución adecuada para reducir el riesgo cuando no es posible el acceso físico a una fábrica, no debe sustituir a una auditoría completa en persona para verificar las condiciones sociales y laborales. Una auditoría en persona debe realizarse siempre cuando sea posible.
Para llevar a cabo una evaluación virtual, se debe comprobar la adecuación de una fábrica antes de que se lleve a cabo la evaluación. Esto incluye el revisar la conectividad a internet, comprobar si hay instalaciones adecuadas para que se realice la evaluación y las entrevistas a los trabajadores, verificar que se pueda acceder a todas las áreas del sitio y evaluar si la fábrica funciona con la suficiente capacidad para evaluar las condiciones reales.
Gracias. Su consulta ha sido enviada.
Le contectaremos a la brevedad posible.
Regresar
Need a quote for product inspections, supplier audits, laboratory testing or certification services?
Get StartedEste sitio está protegido por las leyes de derechos de autor y marca registrada de Estados Unidos y el derecho internacional. |
QIMA © 2023 |
ClientID:; Client:; Affiliate:;
|